STREET DANCE

Cronograma

STREET DANCE

Cronograma

Domingo 29 de Octubre

}

de 9:00hs a 16:00hs

Teatro del Lago

Certamen Evaluativo de Street Dance y Danza Libre

}

18:30hs a 20:00hs

a confirmar

Seminario de Street Dance con Esteban Toppi

}

20:30hs a 22:00hs

a confirmar

Seminario de Street Dance con Nicolás Blanzari

Los horarios son estimativos. Cualquier modificación será debidamente informada.

Jurados

MODALIDADES Y CATEGORÍAS

  • Modalidades y submodalidades:

      • Street dance: Hip Hop, Fusión estilos urbanos, reggaeton, twerk.
  • Categorías y duración:

    • Solos, duos y trios:

      • Pre-baby: hasta los 4 años – Máximo 2´.
      • Baby: 5 y 6 años`- Máximo 2´.
      • Infantil I: 7 y 8 años – Máximo 3´.
      • Infantil II: 9 y 10 años – Máximo 3´.
      • Infantil III: 11 y 12 años – Máximo 3´.
      • Juvenil I: 13 y 14 años – Máximo 4´.
      • Juvenil II: de 15 a 17 años – Máximo 4´.
      • Mayores I: de 18 a 25 años – Máximo 4´.
      • Mayores II: de 26 a 40 años – Máximo 4´ .
      • Adultos: mayores de 40 años – Máximo 4´.
      • Profesional: (sin edad estipulada) – Máximo 4´.
    • Grupos:

      • Baby: hasta 5 años – Máximo 3´.
      • Infantil I: de 6 a 9 años – Máximo 3´.
      • Infantil II: de 10 a 13 años – Máximo 3´.
      • Juvenil I: de 14 a 17 años – Máximo 4´.
      • Juvenil II: de 18 a 25 años – Máximo 4´.
      • Mayores: de 26 a 40 años – Máximo 4´.
      • Adultos: mayores a 40 años – Máximo 4´.
      • Profesional: (sin edad estipulada) – Máximo 4´.

La categoría se determina por la edad cronológica de él/los bailarines al momento de participar en el certamen.

En caso de participar en GRUPO, la categoría se define promediando las edades de los participantes. Ejemplo:

Participante 1:

12 años

Participante 2:

14 años

Participante 3:

15 años

Participante 4:

16 años

Participante 5:

17 años

Participante 6:

18 años

En este ejemplo la edad promedio es de 15 años por lo que la categoría de este grupo sería Juvenil I. El promedio de edad se obtiene sumando la edad de todos los participantes y dividiendo el total de la suma por la cantidad de integrantes. En caso que el resultado de con coma, como el ejemplo dado anteriormente en el cual el resultado es de 15,3, la edad promedio final se redondeará para abajo en caso que el número luego de la coma sea 1,2,3,4 o 5; en caso que el número luego de la coma sea 6,7,8 o 9 se redondeará la arriba.
Ejemplo: si el resultado del promedio es 15,4 el promedio final será 15; si el resultado del promedio es 15,8 el promedio final será 16.

El grupo puede tener hasta un 20% del mismo con edad MAYOR a la de su categoría.
Ejemplo: un grupo Juvenil I de 5 participantes podrá tener solo un integrante que sea de mayor de 17 años.

Sistema de calificación y premios

Los puntajes están comprendidos del 0 al 100, cada jurado evaluará y puntuará la puesta en base a su criterio, experiencia y conocimiento. En caso que en alguna disciplina haya más de un jurado, el puntaje final será el promedio de los asignados por los jurados.

Ejemplo:

Jurado 1
70

Jurado 2
80

Jurado 3
90

Puntaje final
80

En base a este sistema de calificación los premios a obtener serán:

  • Del 0 al 59 mención especial.
  • Del 60 al 79 medalla de bronce.
  • Del 80 al 89 medalla de plata.
  • Del 90 al 100 medalla de oro.

Los premios serán entregados en la sala del teatro al finalizar cada jornada. Al momento de la premiación deberá haber mínimo un representante del grupo para recibir el premio.

Las menciones especiales serán otorgadas de forma digital y las podrán visualizar ingresando al usuario en la página web.

IMPORTANTE: El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS ESPECIALES

 

Primer puesto: $300.000 o intercambio cultural. Próximamente mas info (estamos trabajando para ofrecerles un premio imperdible).

Segundo puesto: inscripciones Certamen Es- En Escena 2024.

 

El primer puesto se otorgará al GRUPO que mayor puntaje final obtenga. La evaluación estará a cargo de los jurados y su fallo es inapelable, el puntaje final se obtiene promediando los puntajes de cada uno de los jurados. Todos los grupos inscriptos dentro de las categorías juvenil, mayores, adulto y profesionales, estarán participando por el premio. El segundo puesto se otorgará al grupo que obtenga el segundo mejor puntaje final..

ARANCELES

Precios promocionales Junio:

Solista: $5.000

Dúo: $8.500

Trio: $10.500

Grupo: $3.000 (por persona)

Julio:

Solista: $5.500

Dúo: $9.500

Trío: $12.000

Grupo: $3.500 (por persona)

Agosto y Septiembre:

Solo: $6.500

Dúo: $11.500

Trío: $15.000

Grupo: $4.500

Octubre:

Solo: $7.000

Dúo: $12.500

Trio: $16.500

Grupo: $5.000

PRECIOS

Entradas: $2.500

Descuentos para academia:

– Comprando 3 entradas por alumno inscripto 10% de descuento por entrada

– A partir de 4 entradas por alumno inscripto 20% de descuento por entrada

Condiciones:

– La academia debe tener un mínimo de 30 alumnos inscriptos

– El encargado/director(a) de la academia deberá juntar el dinero de TODAS las entradas y entregarlo al momento de acreditarse (sin excepción)

Precios Seminarios:

– Un seminario $3.500
– Dos seminarios $6.000
– A partir del tercer seminario $2.500 cada uno

• Para quienes están inscriptos en el certamen:

– Un seminario $2.500
– Dos seminario $4.200
– A partir del tercer seminario $1.800 cada uno

Seminario Eleonora Cassano $4.500

Reglamento

Al inscribirse al certamen TODOS los participantes y maestros confirman haber leído, comprendido y aceptado todas las pautas y condiciones del reglamento.

 

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Para participar en el certamen deben completar la ficha de inscripción con toda
la información solicitada. Tendrán tiempo de realizarlo hasta el día 10/10/2023.

Concretar el pago de aranceles por transferencia bancaria (porcentaje requerido al momento de inscribirse) y adjuntar el comprobante en la parte de “pagos”.

La inscripción quedará aprobada una vez que la organización controle todos los datos
cargados y envíe la confirmación de inscripción vía e-mail en el transcurso de 7 días hábiles.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

El responsable a cargo de realizar la inscripción deberá adjuntar en la ficha digital la foto (frente y dorso) del DNI de cada participante y profesor.

En el momento de realizar la acreditación deberán presentar:

  1. Contrato para profesores impreso y firmado por cada persona que presente coreografía, habiendo estos aceptado todos los términos del mismo.
  2. Autorización de menores (para aquellos participantes menores de 18 años) impresa y firmada por padre/madre o tutor del menor, habiendo anteriormente leído, comprendido y aceptado el reglamento del certamen.
  3. Contrato de adhesión para mayores de edad impreso y firmado por cada adulto (mayor de 18 años) que participe en el certamen
  4. Comprobante de pago de la transacción realizada.

Si bien no es obligatorio, la organización recomienda la contratación de un seguro de
accidente personal por 24 hs por participante.

ACREDITACIÓN

La acreditación la realiza únicamente el maestro/responsable a cargo de la academia/escuela/coreografía a participar. Donde deberá presentar toda la documentación mencionada en el apartado anterior.

Al momento de acreditarse les entregaremos las credenciales para los profesores y las pulseras de acceso para los participantes, las cuales son de uso obligatorio durante todo el certamen.

En caso que no se haya abonado anteriormente la totalidad de los aranceles, el monto a abonar deberá ser cancelado en ese momento en efectivo, sin excepción.

MOMENTO DE PARTICIPACIÓN

La prueba de sonido y reconocimiento de escenario se harán única y exclusivamente en el horario estipulado. Será por orden de llegada y con un tiempo cronometrado y
determinado por la organización.

Los maestros y participantes tendrán acceso a camarines solamente si tienen la
credencial de profesores o la pulsera de participantes colocada y en buen estado.

Los participantes que no estén presentes o listos para salir a escena al momento de su
orden de presentación, deberán esperar hasta el final de la jornada para participar.

La música de la coreografía debe estar adjunta en la planilla de inscripción. El profesor a cargo deberá tener un pendrive con la música de todas sus coreografías por cualquier inconveniente técnico.

Está prohibido el uso de fuegos artificiales, petardos, velas, antorchas o cualquier otro elemento de fuego real, que genere un riesgo para las personas presentes. Como así también está prohibido ensuciar el escenario o área de competencia, tirando pétalos, pintura, papel picado, confetis, talco, etc.

La organización y los jurados podrán penalizar (bajar puntaje) o descalificar a él/los participantes en caso que: la vestimenta no sea acorde al evento o a la edad de los bailarines, haya movimientos dentro de la coreografía que pongan en peligro la integridad física de los participantes, la duración de la coreografía exceda el tiempo permitido (categorías y tiempo).

Está prohibido el uso de escenografías de gran tamaño o que perturben el correcto
desarrollo del evento. Se permitirá el uso de escenografía pequeña o de uso personal
que los participantes puedan entrar y sacar de escena por sí solos y en menos de un
minuto.

Se procederá a la descalificación y expulsión inmediata de maestros, participantes y/o familiares de los mismos que se vean involucrados en cualquier tipo de falta de respeto o comportamiento inadecuado antes, durante o después del evento.

Se podrá usar el escenario en su totalidad, las dimensiones del mismo son: caja de
boca 8 x 8 metros y proscenio 3,40 metros de borde a boca por 14 metros de ancho.
Están permitidas las entradas y salidas laterales y el paso por detrás del escenario
durante la coreografía.

La iluminación será luz blanca fija para todos los participantes sin excepción.

Está totalmente prohibido tomar fotos y/o filmar durante la presentación de las
coreografías Caso contrario la organización podrá expulsar a la persona que esté
realizando alguna de estas acciones y penalizar o descalificar la coreografía que esté en escena en el momento.

POSTERIOR A LA PRESENTACIÓN

Los jurados evaluarán la puesta de acuerdo a su criterio, conocimiento y experiencia. El fallo del mismo es inapelable tanto para participantes como para la organización.

La entrega de premios se realizará al finalizar cada jornada, es decir el mismo día de participación de cada bailarín. Los premios serán entregados únicamente si está presente al menos un integrante o representante de la obra premiada sin excepción. La organización no hará envíos de medallas.

En caso que el grupo ganador de algún premio especial no se encuentre en la sala,
perderá el premio y así también el derecho a reclamo. Automáticamente se nombrará
ganador al segundo puesto.

Las devoluciones les llegarán a cada maestro o responsable de las obras expuestas en formato audio de whatsapp una vez finalizada la jornada. 

Una vez finalizado el certamen se podrán ver los resultados totales y parciales
obtenidos, ingresando los datos de tu usuario (mismos que utilizaron para inscribirse).

En el apartado alumnos podrán descargar los certificados de participación los cuales
estarán disponibles luego de 10 días hábiles, contando desde el día de su participación.

GENERAL

Una vez enviada la ficha de inscripción no se podrán realizar cambios en la misma. En
caso de baja de algún participante o coreografía no se realizarán reintegros.

En caso que el certamen sea suspendido se les reintegrará el dinero a todos los
participantes inscriptos en el transcurso de 30 días hábiles.

La organización se reserva el derecho a modificar horarios y fechas con previo aviso.

La organización se reserva el derecho de filmar y fotografiar todo el evento con fines
publicitarios, de comercialización y/o difusión. Todos los participantes conocen y
aceptan este término del reglamento.

Cada profesor/maestro se hará responsable de sus alumnos durante el evento.

La organización no se hace responsable por la pérdida,hurto o rotura de pertenencias personales de los participantes.

Está prohibido el plagio de coreografías, esto será motivo de descalificación directa. Si la coreografía está inspirada en otras obras, aclararlo en planilla de inscripción.

La organización se reserva el derecho de admisión.

PREMIOS ESPECIALES

Los premios especiales serán entregados en las modalidades danza jazz, danzas árabes, ritmos latinos y street dance. Se otorgarán al GRUPO de cada modalidad mencionada que mayor puntaje final obtenga. La evaluación estará a cargo de los
jurados y su fallo es inapelable, el puntaje final se obtiene promediando los puntajes de cada uno de los jurados. Todos los grupos inscriptos dentro de las categorías juvenil, mayores, adulto y profesionales, estarán participando por el premio correspondiente a su modalidad, sin importar cual sea la submodalidad.

En caso de participar en la modalidad danza clásica: participan todos los solistas inscriptos en las categorías infantil, juvenil y mayores.

Los ganadores de los premios especiales tendrán 15 días hábiles para informar de forma fehaciente a la organización, teniendo en cuenta los procedimientos y formalidades que la misma establezca, si tomarán como premio la suma de dinero o la participación en el intercambio cultural correspondiente, de acuerdo a la modalidad en la que obtuvieron el premio.

En caso de que la elección sea la suma de dinero, la misma será transferida a una única cuenta bancaria, regulada por la ley de entidades financieras, que asignen el/los ganador/res. Como así también deberán presentar de forma física (pudiendo enviar por correo) un escrito, tipeado por la organización, el cual deberán completar con los datos y firma de todos los ganadores (incluido el coreógrafo) y los datos de la cuenta bancaria donde se hará entrega del premio.

En caso que la elección sea el intercambio cultural, la organización exigirá material audiovisual de lo vivido en la experiencia (detalles a coordinar con la organización al momento del intercambio). Los premios especiales están contemplados por la
organización para un máximo de 10 personas por grupo ganador, incluido el coreógrafo. Esto no excluye la participación para grupos con mayor o menor cantidad de integrantes. En caso que el grupo tenga menos integrantes, se pierden los cupos
sobrantes. En caso que el grupo tenga mayor cantidad de integrantes, la organización solo se hará cargo económicamente de 10 cupos.

En caso que alguno de los ganadores no pudiera asistir, cualquiera fuese el motivo, ese cupo se pierde.

Los premios son intransferibles, es decir, solo podrán disfrutar del mismo quienes participaron en la coreografía ganadora como bailarín/es y el maestro preparador.

PRECIOS PROMOCIONALES JUNIO:

– Solista: $5.000
– Duo: $8.400
– Trio: $10.400
– Grupal: $3.000 (por persona)